Fuente: El Peruano – Mar. 12/01/2021
Competir en los Juegos Olímpicos es el máximo sueño que un deportista anhela, por eso los judocas peruanos se preparan con intensidad para lograr el ansiado cupo que los lleve a la cita multideportiva, que se disputará este año en la capital de Japón.Las posibilidades de los representantes nacionales en clasificar a este evento mundial siguen intactas, ya que aún quedan campeonatos internacionales por realizarse, donde los judocas podrían ganar los puntos necesarios para estar presentes en Japón.
Eventos rumbo a Tokio
El primer evento en desarrollarse este año es el Tel Aviv Gran Slam 2021, que se disputará del 18 al 20 de febrero en Israel, donde la delegación peruana tiene programada participar, así como en el Tashkent Gran Slam 2021 en Uzbekistán, del 5 al 7 de marzo.
También habrá torneos continentales en marzo y en abril, como el Open Panamericano de Santiago en Chile. Asimismo, la vuelta del Perú a la organización del Open Panamericano de Lima; mientras tanto, Argentina hará lo mismo, organizando un Open más en el continente, para luego desarrollar en abril el Campeonato Panamericano Sénior 2021, que se celebrará en la provincia de Córdoba.
Las acciones internacionales continúan con el Tbilisi Grand Slam 2021, en Georgia, del 26 al 28 de marzo; en tanto, Turquía será sede del Antalya Grand Slam 2021, del 1° al 3 de abril. Además, están el Grand Slam de París del 8 y 9 de mayo, y el Campeonato Mundial Sénior en Budapest, Hungría, del 6 al 13 de junio, antes de llegar al certamen de los Juegos Olímpicos en Tokio.
Representantes del judo
En tanto, los judocas peruanos que estarán en estos torneos y que tienen las posibilidades de ir a los Juegos Olímpicos de Tokio son el judoca y medallista panamericano Alonso Wong, que se encuentra en la casilla 37 con 1,484 puntos de la categoría -73 kilos a la fecha, esto lo ubica con la cuota continental para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Le siguen Yuta Galarreta en la categoría -90 tiene la posición 40 con 1346 puntos, al igual que Juan Postigos, quien también está en la disputa por lograr el puntaje necesario para la clasificación. Él figura en el puesto 42 con 1,265 puntos en la categoría -66.
Asimismo, la judoca nacional Yuliana Bolívar también se encuentra entre los deportistas que buscan un cupo para la cita mundial de Tokio, actualmente ella ocupa el puesto 47 con 580 puntos en la categoría +78.
El judo peruano en crecimiento
El judo nacional logra un ascenso sostenido, gracias a un plan de trabajo desarrollado por la Federación Deportiva Peruana de Judo (FDPJ), con el apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la cual posibilitó la organización impecable de la Copa Panamericana Juniors y el Open Panamericano Lima 2020, donde la delegación peruana obtuvo 21 medallas y fue una de las más destacadas.